miércoles, 31 de marzo de 2010

Raritos

Hace unos dos años estuve en Londres con el insti y nos dimos una vuelta por Camdem Town.

Tienda típica en Camdem
Yo me pegué todo el rato con los ojos como platos. ¡Cómo me gustaba aquello! No sé si lo dije yo o alguna amiga, pero allí los raros eramos nosotros, entre tanto piercing y crestas, y el que no llevaba lo más probable es que fuese un turista, como nosotros. Claro que la mayoría de la gente se sentiría orgulloso de ser raro en ese ambiente.

¿Que a qué viene todo esto? Pues a que me hace gracia, por decir algo, lo habituales que son en blogs y demás perfiles descripciones del tipo "soy rara", "soy ridícula", "soy aburrida", bla, bla, bla...ah, sí, la mayoría de estas descripciones pertenecen a chavalitas. A mi este asunto me irrita bastante, no sé exactamente por qué, pero lo hace. No tienes que sentirte un bicho raro y vivir amargado por escapar a la estadística, pero de ahí a hacer de ser diferente tu bandera...Y ya no ser diferente, si no ser prácticamente un desecho humano, que poco les falta para decir "oh, soy un asco, doy pena, aquí tienes mi dirección para que puedas venir a matarme, porque soy como una plaga que debe ser erradicada" O.O Vale, es una exageración, obviamente no llegan a ese extremo, ni creo que se les pase por la cabeza, pero es que ni siquiera pienso que sean tan raras. Es curiosa la influencia de la cultura de masas, no sólo en el caso de las personas a las que lleva a formar parte de esa masa, sino en aquellas que no lo hacen y automáticamente ellas mismas se consideran raras y dejan constancia de ello. Yo encuentro muy divertido pensar que todas las "raras" (ya hablo en femenino, a quién voy a engañar) son iguales, y que podrían fundar un barrio en el que los "normales" serían los que harían raya. Como en Camdem. Una cosa que tienen en común, por cierto, es que a muchas de ellas les gusta Green Day. ¿Y si resulta que yo también soy una rara? Vaya ridículo, yo sin saberlo, tendré que actualizar mi aburrido perfil. Bah...Qué decir que yo precisamente no es que sea el prototipo de dieciochoañera, pero ni me avergüenza ni me enorgullece. Estoy orgullosa de las cosas que hago por lo que son en sí mismas, no por si son "raras". Al fin y al cabo, uno no puede quejarse de las etiquetas si uno mismo se las pone. Lo que me recuerda que una vez, hablando de música con un amigo, le dije que yo prefería un estilo muy concreto, y que dificilmente se me sacaba de ahí. El me dijo "pues menos mal que no te gustan las etiquetas" y le contesté que escuchar un género concreto no era razón para etiquetarme, pero que podía buscar una etiqueta para alguien que escucha punk (aviso a navegantes, Green Day no lo considero punk, por si acaso alguien pensaba comentarlo) y le gustan los vaqueros levi's ;). Un momento, se me acaba de ocurrir una perfecta: rara. Tendré que decirselo, para que deje de buscar. Ahora en serio, para describirte así, mejor no te describas; seguro que tienes cosas más interesantes qué decir sobre tu personalidad. =) Y las etiquetas, para la ropa.

lunes, 29 de marzo de 2010

Ill never be an emo vampire

Puf, lo sé, últimamente me repito más que el ajo, pero soy completamente ajena a tal circunstancia, ocurre porque ocurre...

Os pongo al corriente: ¿os acordáis de la parodia de Telephone? Yo sí, bastante, y hambrienta de más decidí meterme en la web The key of awesome, de donde venía el video, para ver más parodias...Y me encontré esto tan tan sabroso: "Twilight sucks! Emo vampire song." No me vengáis con que soy anticrepúsculo, que Gaga me gusta y también me reí un montón con su parodia (además, si a mí no me gusta Crepúsculo es precisamente porque me leí los dos primeros libros y el segundo me dejó aborrecida, oye, ¿qué hago dando explicaciones O.o?). Es muy divertido, no tanto como el anterior, que a veces llegaba hasta a ser absurdo, pero vale la pena, y encima tengo la letra y la traducción (mía otra vez, aunque le he echado un ojo a algunas que había por ahí, para asegurarme), porque este se entiende un poco peor, aunque a poco que entiendas ya es gracioso.




Ill never be an emo vampire
Setting tweenaged loins on fire

Ive got nothing in common with the vampires of today
They gaze at girls and pout and brood and then just run away

This Twilight hack thinks she can come along and change the Vampire rules
I guess sleeping in coffins and wearing capes, suddenly isnt cool

Girls wont climb up trees with me or canoodle in the grass
And when I play Vampire baseball I always get picked last

[spoken] Seriously dudes. Thats a human you just picked over me.

Ive seduced all kinds of women from all over the world
But, now the only dates I get are with chunky gothic girls

When did all these Vampires become abstinent and whiny
When I walk into the sun I dont get all bright and shiny

Vampires dont have purity rings like undead Jonas Brothers
If I cant score with these high school girls perhaps Ill go for their mothers

(spoken) Why not? When youre 600 years old theres no such thing as a cougar.

Ill never be an emo vampire
Setting tweenaged loins on fire

Ill have no participation
In this vampire pussification

So wake me up when the world grows a pairof fangs

(spoken)
You thought I was going to say balls didnt you?

-Lobos, los hijos de la noche ¿No es dulce su canción?
-¿Cuántos años tienes?
-He cruzado los océanos del tiempo para encontrarte.
-Te huele el aliento a tierra...

Nunca seré un vampiro emo
Incendiando las entrañas de las adolescentes

No tengo nada en común con los vampiros de hoy en día
Miran fijamente a las chicas y ponen mala cara y salen corriendo

Esta escritorzuela de Crepúsculo se cree que puede venir y cambiar las reglas de los vampiros
Supongo que dormir en ataúdes y llevar capas de repente ya no es cool

Las chicas no suben a los árboles conmigo o me hacen cariñitos en el césped
Y cuando juego al béisbol de vampiros siempre me eligen el último

(Hablado) En serio tíos. Habéis elegido un humano antes que a mí.

He seducido todo tipo de mujeres de todo el mundo
Pero ahora las únicas citas que consigo son con góticas gorditas

¿Cuándo se volvieron todos estos vampiros abstinentes y quejicas?
Cuando camino bajo el sol no me pongo brillante

Los vampiros no tienen “anillos de pureza” como los Jonas Brothers
Si no puedo ganarme a estas chicas de instituto quizá vaya a por sus madres

(Hablado) ¿Por qué no? Cuando tienes 600 años no puedes ser tan exigente

Nunca seré un vampiro emo
Incendiando las entrañas de las adolescentes

Yo no participaré
En esta afeminación de los vampiros

Así que despertadme cuando al mundo le crezcan un par de

Colmillos

(Hablado) Pensabais que iba a decir pelotas ¿no?

viernes, 26 de marzo de 2010

Parodia de Telephone

Sí, Lady Gaga otra vez, pero esta vez para reirnos un poco (bueno, imagino que habrá quien lo haga de costumbre xD). El siguiente video es una parodia del nuevo videoclip de Lady Gaga, si veis SLQH lo habréis visto, pero no entero, así que aquí lo tenéis, abajo otro video con la letra y también la traducción escrita, por si el inglés no es lo vuestro. A mí me parece bastante divertido =).


Os recomiendo que paséis un poquito este video si no queréis oir a Miley Cyrus, que no se qué pinta una canción suya al principio.

La traducción es mia, así que no sé qué tal estará.
Las partes rojas son las de Lady Gaga, las moradas las de Beyoncé, en cursiva alguna cosa mía.
Para empezar esta canción no es tan buena como Bad Romance
Y ni siquiera se acerca a Poker face o Just dance
Así que los distraeré  medio desnuda
y tirándoles de todo excepto el fregadero fregadero

fregader fregadero
¿qué opinas opinas?

y demostraré que no tengo
pene wink wink

primero me desnudarán unas guardias fornidas
después me lio con una transexual en el patio de la prisión

este video parece tonto
así que hazlo tú sola
además estoy harta
de estas canciones sobre teléfonos

Pagas mi fianza
y me sacas de prisión
luego paramos
para un mal diálogo
Envenenamos a todos
incluyendo a un perro muy mono

Después empezamos a bailar
y hay gente muerta por todas partes
Como siempre llevo
un montón de mierda rara en la cabeza

Pppppp publicidad indirecta
Esconder los cuerpos en el sótano

Sangre y tripas y tetas y culos
Y quiero hacer explotar tu cabeza

Beep beep beep beep beep beep
Eso era Lady Gaga en Morse

Si piensas que voy a hacer esto
eres una cabrona loca
(supongo que quedaría mejor traducirlo por puta loca)
vas a reventar
¿te has metido algo?
¿cuando eras pequeña abusó de ti algún cabrón?
Y esta parte no tengo ni idea, y el urban dictionary no es muy aclaratorio, asco de slang.

Yo sólo quería hacer un show con baile
antes eras una diva, ahora eres Marilyn Manson

Vas a hacer mi video
y lo harás a mi manera
Odiaría que algo malo
le pasara a tu familia

¿Mi familia?

Exacto, Beyoncé.
Un piano podría caerle accidentalmente encima a Jay Z

Que alguien me ayude
porque ya no quiero cantar más
me está apuntado con una pistola
en la pista de baile

Rubadubdub
tres monjas en una bañera
y se lo están haciendo
con un enano de jardín

Por favor no me pegues una paliza
pero te tengo que preguntar ¿qué
tiene esto que ver
con un teléfono?

Una locura, lo sé, pero coincide bastante con mi opinión xD

miércoles, 24 de marzo de 2010

La guerra

Hoy en el instituto nos han estado hablando de la Guerra Civil española, con Power Point incluído. "Causas" (el orador en cuestión ha dicho que le costaba hablar de causas de una guerra, ya que no encontraba justificación posible para una guerra), desarrollo...todo bien hasta que hemos llegado a los republicanos que acabaron en Mauthaussen. Tengo que reconocer que he tenido que esforzarme por contener las lágrimas. Ver seres humanos reducidos a piel y huesos, o cadáveres amontonados en el suelo o en carretillas, como si fueran basura...Esas personas tenían una vida y acabaron con ella y no me refiero a su muerte física, sino al progresivo deterioro físico y mental. Tenían familia, tenían sueños...Yo pienso en eso y siento rabia. ¿Cuál es la diferencia entre los que estaban a uno y otro lado? ¿Cuál es la diferencia entre vencedores y vencidos? Cuestión de azar. En el caso de la Guerra Civil, que estuvieses en territorio nacional o republicano. Hay que salvar el pellejo, y decantarse por el bando contrario no es la mejor formal. Sin embargo, no es el azar el que decide que a los vencidos se los considere escoria y se les dé el trato que por ello merecen. De eso se encargan otra personas. Personas que en buen uso de su razón deciden darles el trato que les corresponde. No hay empatía, no hay compasión. No son como ellos y deben pagar. Dicen que la guerra transforma a las personas, los convierte en monstruos desalmados. Quizá en algunos casos sea así, quizá las circunstancias te llevan a actuar de una forma que nunca habrías imaginado, nunca habrías defendido y nunca te hará sentir orgulloso. Pero habrá quien encierre esos demonios en su interior y los deje escapar. La guerra los liberó, pero ellos aguardaban el momento. Quien asesina con tinta y papel, firmando con las manos limpias y el alma negra, no es una víctima más de los horrores de la guerra. Porque la mayoría de las víctimas son los inocentes cuya vida sesgaron uno y otro bando, las familias rotas, los niños a los que arrebataron la infancia. Aquellos que pasaron a ser números en los libros de historia.

lunes, 22 de marzo de 2010

Poster de Telephone


Me encanta, pero no sé quién lo ha hecho, un tal Yamino, sin duda alguien con mucho talento.

Relacionado con esto: Telephone - Lady Gaga ft Beyoncé

viernes, 19 de marzo de 2010

El día del padre (putativo)

La idea de celebrar el día del padre surgió por el año 1910, y fue encabezada por Smart Dood, una estadounidense que intentaba, de alguna forma, hacer con que el papel de los padres en la sociedad fuese destacada. Especialmente de aquellos padres que, como el suyo, cumplían el rol de padre y madre, en la educación de sus hijos, desde la hora de levantar hasta la hora de acostarse. William Dodd, un veterano de la guerra civil estadounidense que enviudó al fallecer su esposa mientras daba a luz a su sexto hijo, se quedó sólo y sin apoyo al asumir la tarea de cuidar y educar a sus seis hijos en una granja al este del estado de Washington. En razón de eso, Smart Dood vio en su padre un hombre valeroso, cariñoso y desinteresado, que había realizado todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia. Al principio, ella intentó señalar el 5 junio, fecha del cumpleaños de su padre, como el día de fiesta por los padres, pero no encontró apoyo.

En 1915 el proyecto seguía firme y se sugirió que cada familia celebrase o no el día del padre con toda libertad. Pero fue solo en 1972 que se oficializó el tercer domingo del mes de junio para brindar a los padres. A partir de este instante la celebración se extendió rápidamente a Europa, América Latina, Asia y África.
Al principio, el día del padre tenía carácter puramente familiar y no comercial. No obstante, con el paso de los años, las tiendas empezaron a sacar partido del tema, a promover y vender productos especialmente dirigidos a los padres, lo que llamó la atención de muchos hijos agradecidos, que encontraron ahí una forma de expresar el afecto a sus padres por medio de un regalo.

Tercer domingo de Junio. Pero en España lo celebramos el 19 de Marzo, coincidiendo con el día de San José. Y lo encuentro muy curioso, porque precisamente San José no fue padre. Vale, no son muchos los miembros del santoral que fueron padres, al menos no oficialmente, que ya sabemos como es la extraoficialidad de la Iglesia (Oh, empezando con un comentario anticlerical, mira que soy mala). Pero elegir precisamente ese día suena a broma. Es como aquel monólogo navideño de ¿Luis Piedrahita? en el que comentaba lo fastidiosas que resultaban esas fechas para San José, con villancicos como "Dime niñooo, de quién ereeees...". Bueno, se supone que el motivo para elegir esa fecha es simplemente para destacar el carácter de San José como buen padre y protector. Por supuesto que el hombre era un santo, porque si tienes que criar un niño sabiendo, no sólo que no es tuyo, sino que es de una paloma (anda, yo pensaba que era la cigueña la que traía niños)...tienes que tener muy buen carácter. Y sin embargo, al pobre hombre no lo hicieron santo hasta el pontificado de Sixto IV (entre 1471-1484). Sí, al final se hizo justicia. Aún así, lo de meterse con San José no es tan reciente. ¿Sabéis por qué a los Josés se les llama Pepes? Pues porque como San José era realmente el padre putativo de Jesús, no su padre biológico, en las diversas pinturas, esculturas o al leer algo en las escrituras sobre él, se añadía tras su nombre las iniciales PP (padre putativo). Me váis a decir que era estrictamente necesario recordárselo. Y por cierto, ¿realmente Jesús tuvo padre biológico? Porque creo que su procreación no fue muy biológica que digamos, a no ser que realmente fuese una paloma, y no sé que me resulta más difícil imaginar, una inmaculada concepción o eso.
Felicidades papá ;)

Eh, ¿os habéis dado cuenta de que hoy es viernes? Delicioso viernes...

Fuentes aquí y aquí.

Como siempre, todo el que se sienta ofendido por alguno de mis comentarios está en su derecho de decirmelo, ya que mis intenciones no son para nada las de molestar.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Los padres de Milhouse parecen hermanos pero no lo son

Acabo de ver que uno de mis amigos en Facebook se ha unido a un grupo llamado Yo también creo que los padres de Milhouse son hermanos. Como casi siempre que veo un grupo que me hace gracia, me he metido (que no unido) a ver que decía la gente y aparte de montones de comentarios del tipo "INCESTOOOOOOO" o "por eso salio tontoo milhouse !!" o "Todo encaja" , me he encontrado uno bastante curioso:

"Es falso. Parecen hermanos, pero en realidad no lo son. Se parecen tanto porque la madre en realidad es de Shelbyville y, como se pudo ver en el episodio 2F22 ( "El limonero de troya" ) cada habitante de Springfield tiene su contrapartida en shelbyville. Así que la madre es la contrapartida en Shelbyville del padre. Por eso se parecen tanto.
Esta teoria es de Federik Freak, un comic de El jueves, de la revista nº 1.702. Lo digo antes de que me tireis piedras por friki."

He mirado un poco más, y he visto que más gente apostaba por esa teoría.

El caso es que me he quedado alucinada. ¡La gente le da al coco para todo! Yo ni siquiera lo había pensado xD, pero ya puestos tiene mucho sentido. Me encanta, hay teorías sobre todo =D.


domingo, 14 de marzo de 2010

¿Las agendas para apuntar cosas? Venga ya...

No sé si vosotros utilizáis la agenda sólo para apuntar deberes, exámenes y esas cositas, pero la mía aparte de muchísimas anotaciones de ese tipo está llena de dibujillos. Pero no os confundáis, la mayoría no los he hecho durante la clase, sino en el cambio, o en el recreo en invierno (si ya paso frío en clase...); yo soy legal =). Por calidad no impresionan (seamos sinceros, mis dibujos tampoco son muy impresionantes), es lo que tiene rayujear por rayujear, pero son presentables y más que nada que hay algunos que tienen hasta una historia detrás (wow), en esos os la contaré pero omitiendo nombres xD.

Los de el año pasado...




Lamento la mala calidad del osito, estaba justo en el margen y no pude cerrar por completo la tapa del escáner. Tenía bastantes más, pero sólo han pasado el casting estos; no quiere decir que los otros sean para avergonzarse, pero no es cuestión de enseñar cualquier tontada. Nuria se preguntará porque no hay ningún corazon con alas, plumosas o membranosas, y quizá se responda pensando que no quiero que se me note que soy emo xD (no lo soy, por si acaso). Que no, que es que esos son muy poquita cosa. Mi preferido sin duda es la foca.

Los de este año...


La historia del Tomate violento:
¿Habéis oído alguna vez que alguien se ponga violento después de comer tomates? Yo sí, en un texto de inglés. La cosa es que me hizo mucha gracia, y a la cabeza me vino ese dibujo. Lo sé, como dibujo no es gran cosa, pero encuentro muy cómica la imagen de un tomate cabreado xD


Un dibujo de esos que Meri dice que molan mucho y Nuria que no le gustan nada.

La historia de Bimbo Bolsón:
Existe una leyenda urbana que dice que si alguien entra por la puerta, mis amigas y yo estaremos en ese justo momento hablando de El Señor de los Anillos. La verdad es que ha coincidido muchas veces, cierto, pero es casualidad, hablamos de muchas cosas, se nos hace cortísimo el recreo...A lo que iba (me pierdo), en una de esas conversaciones sobre la peli (gracias Cuatro), salió la escena en que Bilbo se trastorna y quiere quitarle el anillo a Frodo (es bastante probable que comparasemos la cara que ponía con alguna reacción real ocurrida hacía poco tiempo), una persona relacionó Bilbo con Bimbo y el resto os lo podéis imaginar. Aclaración: me doy perfectamente cuenta de que Bimbo Bolsón no está mirando el anillo, tiene la mirada perdida, eso es porque el anillo es un añadido que hice después sin fijarme mucho. Por cierto, creo que es pariente del Tomate violento.



La historia del Hombre del coco:
Lo que ocurre cuando mezclas Hombre del saco con Coco, alguien se confundió, lo dijo así y yo me encargué del resto. El "Uhuh" sigue "que miedo", Nuria dice que más bien dan ganas de abrazarlo xD, es que es muy mono para ser un híbrido jaja. Curiosamente, mi idea era subir sólo al Hombre del coco, pero pensé que ya que estaba subía varios.



Y nada más, lo que tiene visitar blogs personales es que de vez en cuando...toca ver cosas personales xD. La verdad es que tengo muchas ganas de enseñar algún dibujo más elaborado, pero para eso primero tendré que tener un poco más de tiempo. Empecé hace mucho uno de Bono, de U2, me estaba quedando muy bien, pero me equivoqué en alguna proporción, porque luego no cuadraba del todo, y no supe seguir :S. Y luego tengo empezado otro de Billie Joe Armstrong que tengo intenciones de terminar este verano, a ver si este me cuadra del todo.

viernes, 12 de marzo de 2010

Telephone - Lady Gaga ft Beyoncé

Mi canción preferida del disco The Fame Monster, junto con Bad Romance. Sin embargo, el videoclip ha resultado una decepción para mí. No diré que los videoclips de Lady Gaga sean ninguno gran cosa, pero este lo he encontrado bastante insulso. Ninguna relación con la propia canción, a excepción de los peinados de Gaga, ella y las demás chicas ligeras de ropa como "aliciente" (considero un fracaso un videoclip que tenga que utilizar carne como aliciente), y una linea argumental que sigue al videoclip de Paparazzi y que, y esto ya es completamente subjetivo, no atrae mucho mi atención. Sí me ha gustado mucho éste conjunto:


Así que os dejo el videoclip, porque que no me emocione a mí no quiere decir que no os pueda gustar a los demás, y además se lo he prometido a Meri.

En cualquier caso, también es posible que como llevaba mucho tiempo esperando, me haya quedado un poco fría, y también que en general mis videoclips son más de rock, donde el enfoque es muy distinto.

domingo, 7 de marzo de 2010

Spotify (lo sé, a buenas horas)

Bueno, por fin me he decidido a explicaros que es el Spotify a los que todavía no lo sabéis, aunque seáis un 43%, y quién sabe, a lo mejor os picó la curiosidad y lo habéis investigado.

Resultados de la encuesta, ya que la voy a borrar, lamento la mala calidad de la imagen.

Me resulta curioso que todas las personas que saben lo que es se lo han descargado, aunque sea para no usarlo.

Pues bien, como dicen en su página, "Spotify te da acceso legal y gratuito a un inmenso archivo musical. Lo único que hace falta es crear una cuenta y descargar el reproductor de transmisión de música." Y tampoco hay mucho más que decir, al menos yo nada más saber su existencia me lo descargué y si no lo uso más es por falta de tiempo (matizo, falta de tiempo durante el cuál nadie está viendo la tele o la radio, esos momentos no son los mejores para escuchar música). Ciertamente, en la web hay una de esas estupendas secciones de FAQ que te dejan las cosas muy claritas, así que me voy a limitar a meteros el gusanillo. Hay distintos tipos de cuenta:
  1. La gratuita. Esa es la que tengo yo ;). Para crear la cuenta necesitas primero una invitación, que puede llegarte vía un amigo que tenga cuenta Premium o vía equipo de Spotify, pasado un tiempo (bastante) si la solicitas. Otra cosa es lo que hice yo, acceder directamente por medio de un enlace, pero ya no funciona. ¿Cómo los de Spotify no iban a tener en cuenta eso? Tarde o temprano se tenían que dar cuenta, así que os toca esperar. Con la cuenta gratuita, entre las canciones van incluyendo publicidad, más o menos cada 3 canciones, al principio era menos, pero se ve que tenían que hacerlo más rentable. Aún así, ellos aseguran que "En Spotify hay muchos menos anuncios de los que aparecen en las radios comerciales.", y creo que es verdad, aunque no suelo escuchar música en la radio.
  2. El pase de día. Como podéis deducir, permite durante un día escuchar música sin publicidad, por 0'99 €.
  3. Premium. "Spotify elevado a la máxima potencia" Por 9'99 € (¿pero por qué no 10€ O.O?) al mes, puedes escuchar música sin publicidad, utilizar Spotify en el móvil (no en cualquier modelo, son poquitos los que lo permiten), mayor calidad de sonido, modo Offline (eso desde hace poco, me parece muy útil), escuchar música desde cualquier lugar del mundo, ya que si tienes cuenta gratuita en España no puedes utilizarla más de 3 días en otro país o recibir invitaciones para mandar a tus amigos. También ofrecen hay sorteos, acceso exclusivo a nuevos álbumes...
Yo adoro Spotify. Es muy fácil de usar: puedes buscar canciones, álbumes, artistas y discográficas (hay un grupo muy gracioso en Facebook que se llama "Yo no me creo que nadie busque canciones por discográfica en Spotify" o algo así), crear listas de reproducción...la verdad es que uno aprende sólo a utilizarlo, no tiene ningún misterio. Hay una enorme variedad de música y puedes descubrir nuevos artistas según tus gustos, mediante los "Artistas relacionados" o la radio, que te permite seleccionar el género o géneros que te apetezca. También te permite descargar álbumes y canciones sueltas, aunque eso pagando.

¿Qué os parece?

miércoles, 3 de marzo de 2010

Niño de 4 años cantando "Blood Sex and Booze"

Me encanta esta canción, pero no es por eso por lo que me parece tan genial el video. No podéis decir que oir a un niño cantando una canción sobre masoquismo (i made distress, oh mistress, i confess, so do it one more time...) no es, como mínimo, curioso. A mí me parece adorable:


Aquí la original:

Y la letra.

Realmente el tema no es exactamente el masoquismo, sino que la canción trata de cómo algunas personas se dejan conducir, aunque eso incluso les perjudique, por su falta de voluntad. Mola.

Por cierto, sé que no está muy currada la entrada, vale, pero hace nada que he venido de una olimpiada de química que me ha dejado muerta. Teniendo en cuenta que no tenía muchas ganas de ir (estas cosas me dan muuuucha pereza), aún ha ido bien, peor el test 20/30 (mejor no responder que responder mal y te descuenten), pero yo no tengo culpa de no haber llegado a las reacciones redox ¬¬. Además, como no tenía ninguna expectativa de hacer gran cosa, porque no  me sobra tiempo para repasar la química que he dado desde primero, he ido muy relajada...y me ha salido practicamente todo. O al menos eso creo, de todas formas, a no ser que esté entre los tres primeros no voy a saber la nota, así que pensaré que me ha ido perfectamente ;).

Poll

Para contactar conmigo, pincha aquí.