sábado, 30 de enero de 2010

miércoles, 27 de enero de 2010

A falta de tiempo, una imagen...

...que a mí me hace mucha gracia:



Definitivamente estos dos (Billie Joe Armstrong y Tre Cool de Green Day) se tienen mucho cariño

RELACIONADO CON ESTO: Christian & Gloria

miércoles, 20 de enero de 2010

Escribiendo porque sí

Pues hoy va a ser una entrada de esas en plan fotolog, osea, contar un poco tu día, mencionar cuatro cosas sin gran relevancia y cosas así, en plan mix. Un antojo mío de contar cosas varias.

Primera cosilla: hoy hemos ido a ver Luces de bohemia al teatro y he de reconocer que aunque después de leer el libro me quedé bastante fría, la obra representada queda mucho mejor, me ha gustado bastante, y eso que ya sabía todo lo que pasaba. Lo bueno que tiene leertelo primero es que no te pueden pasar cosas como:


  • Aplaudir antes de tiempo. No, pequeños, aún os queda una escena, muajajaja.

  • Dudar (...). ¡Ups, casi escribo el final! Bueno, es una duda bastante absurda, no sé como se te puede pasar por la cabeza ni siquiera, pero si te has leído el libro, al menos te ahorras comentarlo durante la obra.

Aunque creo que a la mayoría de la gente no le ha gustado. Igual no va tan desencaminado mi padre cuando me dice en broma que "mi reino no es de este mundo" =). Bueno, a mi gente si que le ha gustado y los que he oído que no les había gustado, tampoco me sorprende. Sí que me sorprende, aunque a veces no sé como a estas alturas puede hacerlo, que cuando empieza la obra la gente no se calle, se oigan unos cuantos "shhhh" y de repente un montón de graciosos empiecen a hacer "SHHHHHH" durante un rato. ¿Por qué la gente es tan idiota? O que cuando acaba no se conformen con aplaudir sino que tengan que silbar y berrear como si les fuera la vida en ello. Pero la palma se la lleva ver a tres pavas delante tuyo haciendose masajes, o que se yo que hacían, ahí ya me he quedado en estado de shock.

Sí, el ser humano es extaordinario...o extraordinariamente raro, según lo mires.


Segunda cosa: MOVIMIENTO ANTIKARMELE! Otra muestra de que el ser humano es extraordinariamente raro, o más que raro, friki: Karmele Marchante encabeza las votaciones a los candidatos para Eurovisión. Es horrible -.- . No quiero que esa cosa nos represente, Eurovisión no significa mucho para mí, pero aun así, no podría soportar ese ridículo. Así que voy a votar siempre que pueda a los mas votados por detrás de ella, aunque no sé si servirá de algo. Habrá que confiar en la gala. Por cierto, hay un grupo en Facebook NO A CARMELE MARCHANTE EN EUROVISION, yo me he unido, a ver si nos ponemos de acuerdo para votar a un rival, parece que Chimo Bayo es una buena opción. El Chiki-Chiki dentro de lo que cabe hacía gracia, per ella es PENOSA.

Tercera cosa: hoy ha sido el día de las obviedades, aunque sólo me acuerdo de esta: "Cuando como, como mucho, pero cuando no como, no como." y de cuando Cris ha dicho algo así como que pasasemos "ahora que está verde", supongo que no soy la única que "aprovecha" para cruzar cuando el semáforo se pone verde ¿no?

Cuarta cosa: una frase que me ha llegado, "no seas tan despectiva, que me haces reír". La verdad es que en su contexto, una clase de historia, tiene su sentido que alguien no quiera reírse. Pero me ha hecho mucha gracia, soy adorable, cuanto más despectiva soy, más hago reír. Muajajaja...

Y quinta cosa: tengo un seguidor en un blog de prueba, uno en el que pruebo cosas para una amiga. Flipante.

Fin de entrada tonta.

lunes, 18 de enero de 2010

Liniers + jo, que depresión estoy pasando

Buf, estoy de un bajón hoy...bueno, llevo unos días así, una mezcla de cansancio, vagancia, tristeza, agobio...El caso es que si lo pienso racionalmente, me doy cuenta que realmente no hay motivos (bueno, tener problemas de sueño si es un motivo), tampoco están las cosas tan mal. En fin, como ganas de escribir no tengo, y tiempo tampoco demasiado, ahí va una recomendación: Autoliniers, un blog donde publican las tiras cómicas del dibujante Liniers (gente de Nuestras cosas, eso os tiene que sonar) . ¿Paradójico hablar de humor con los ánimos bajos? Para nada; si pueden arrancarme a mi una sonrisa, posiblemente merezcan la pena ¿no? Y os dejo un adelanto, algunas de las que más me gustan, la que más la de Moby Dick:










¿Qué os parecen? =)
Por cierto, si alguien se siente inspirado a comentar algo sobre los argentinos (no me refiero a nada racista, al que se le haya pasado por la cabeza decir algo ya sabe de qué hablo), dos cosas, primero, qué predecible, y segundo, ¡a callar!
¡Sed felices ;)! Porque yo al menos lo voy a intentar, este pibe me ha puesto de buen humor xD.
Relacionado con esto:

viernes, 15 de enero de 2010

Mi musa, la desgracia.

Para empezar, mis disculpas por esta inactividad debida a un examen de biología - que creo, y espero, que haya salido bien. Aunque pronto tendré que enfrentarme a un examen de filosofía, otro de biología (sí, se puede dar un tema en 2 días ¬¬), uno de historia, uno de química, uno de lengua, uno de física...jo, es un no parar...bueno, pese a todo, puedo hacerme un huequito para publicaros algo. Qué caritativa soy ¿no? xD.

A lo que iba. Últimamente (nota: cuando empecé esta entrada sí era últimamente, ahora ya hará una semana :S) he escrito dos textos en el blog y no creo que pasen nunca de ser borradores. Y no es que no me gusten, porque me gustan, pero creo que dicen más de mí de lo que me gustaría. De lo que me gusta, vamos; si os fijáis hay pocas cosas así en este blog. Ni en el blog ni en persona, por eso no es raro que mucha gente se forje una idea de mí que no correspondería del todo. Pero soy comprensiva: supongo que es eso o imaginarme en plan "muñeco del MSN" (no sé si lo visualizáis).

La verdad es que hacía bastante que no escribía nada de ese tipo. Precisamente el otro día (de nuevo, hace bastante), haciendo una limpieza de archivos en el ordenador, encontré algunos de mis antiguos escritos, que se habían quedado ahí olvidados, y me fijé en como reflejan mi estado de ánimo en aquellos momentos. El caso es que tanto los recientes como aquellos se debían a algo parecido a una crisis (no relacionada con biología, aunque podría), más o menos esa sería la definición. Y yo me pregunto ¿por qué es más fácil escribir, o estamos más motivados para escribir, cuando tenemos algún problema? No parto sólo de mi experiencia, he podido comprobarlo en otros casos:

La asignatura de Literatura ya me hacía pensar que los poetas estaban un poco amargados, porque un buen porcentaje de los poemas son sobre todas las desgracias que derivan del amor, sobre dudas existenciales, sobre la sociedad...Reciente mi contacto con Machado, su problema con España y su paradójica confianza en la generación futura para solucionarlo (esto...si tan poco te gusta ¿por qué no intentas hacer algo? y lo dice alguien que otorga un cierto valor a quejarse por quejarse, psicológicamente puede hacerte mucho bien).

Otro ejemplo. ¿Sabéis que Sabina compuso parte de su nuevo disco "Vinagre y rosas" aprovechando que a un amigo suyo lo había dejado la novia? Como el señorito tiene ahora una vida tan jodidamente feliz, no estaba inspirado para escribir canciones...así que se juntó con su colega y tan ricamente. Verídico, lo reconoció en su entrevista en la Rolling Stone. Una chica de mi clase también escribía canciones y según me comentó tendían a ser trágicas. Parece que es más fácil componer sobre lo que no te gusta que sobre lo que sí.

Y no podemos olvidar un ejemplo clarísimo: los blogs y más blogs propiedad de autores descontentos con "esta mierda de sociedad" (el entrecomillado viene porque muchas veces se huele la mierda que ves en la tele o la que tienes lejos en general y no la que tienes a tu lado). Lo mejor de todo es que muchas veces es algo así como rebeldía sin causa, propia de la adolescencia, pero es que esa es una de las mejores inspiraciones, así que tiene su sentido. Creo que yo podría llenar otro blog con todas mis quejas adolescentes...Aunque, afortunadamente, creo que he pasado la peor fase, la edad del pavo más pava, que por otra parte creo que fue bastante menos pava que en otros casos...Pero, sinceramente, ¿a alguien le apetece leer quejas? Si hay alguna respuesta afirmativa, como dice mi tocaya Conde en su ya manido recurso, "Un beso para todos los masoquistas".

También es posible que cuando nos sentimos mal necesitemos una vía de escape y la escritura puede quitarte un gran peso de encima. Es como sacar fuera esa tristeza, esa rabia, esa pena, esos sentimientos negativos en general, sin necesidad de otro interlocutor que pueda sentirse tentado a juzgarnos. De una forma u otra, es así: se escribe más sobre desgracia que sobre todo lo demás. La excepción que confirmaría la regla es el amor, porque esa temática también abunda bastante, aunque concretamente a mí me inspira más bien poco...qué le voy a hacer, soy más de tendencia depresiva que romántica.

Ah, por cierto, creo que voy a retirar mis disculpas. La única perjudicada he sido yo, así que en todo caso sería yo la que merecería disculpas...bueno, yo no quiero disculpas, quiero vacaciones otra vez y QUIERO ACABAR ESTE CURSO YAAAAAAA. Lo que decía, que a gusto se queda uno =).

Y otra cosa: Rebeca, tú has sido definida como "vayamierdadesociedad", pero no iba por ti. Es más general y creo que tu precisamente escaparías a esa generalización. ;) Dicho esto, me piro a currar...-.- y por si acaso pillo un periodo de inactividad, os dejo ya la encuesta sobre el Spotify.

martes, 12 de enero de 2010

SOS

Quiero que esto se acabe yaaaaaaaaaaaaa T.T

Así va a terminar mi cerebro...

miércoles, 6 de enero de 2010

Rana pacman

Se me han acabado los días en los que podía dedicarme a descubrir cosas como esta...Estaba yo haciendo zapping esta mañana y he encontrado un programa de estos sobre animales, generalmente mascotas. La mascotita en cuestión era ni más ni menos que una rana, concretamente una rana pacman, que en realidad se llama escuerzo (me he informado un poco xD), pero que recibe este nombre según unos a su parecido con dicho personaje (¿eing?), según otros porque come todo lo que pilla por delante (creo que me quedo con esta explicación). No sé si ha sido porque a mi hermana le encantan esos programas o porque la programación matinal no es gran cosa, pero he seguido viéndolo y he creído oir mal cuando la veterinaria ha dicho que...¡la rana se ayuda a tragar con los ojos! Pero ha sido más increíble cuando he podido comprobarlo. Algo tan impresionante tenía que mencionarlo en el blog, así que he estado buscando vídeos en Youtube sobre la "ranita" tragando. Y lo mío me ha costado, porque en la mayoría lo que tragaba eran ratones =( y yo no puedo ver eso, me dan mucha pena. y si no, apenas se percibía el movimiento de tragar. Al final he encontrado uno en el que se come un grillo, si alguien es muy escrupuloso igual no debería verlo, la rana pacman no es que sea muy bonita. Atentos a los ojos, hacia el final.

¿Habéis visto? Mete los ojos hacia adentro para tragar :S

martes, 5 de enero de 2010

Creo que alguien no aprendió bien lo de los porcentajes...

¿Sabe alguien por qué los resultados de mi encuesta suman un total de 97%?
Si queréis comprobarlo, daos prisa, porque ha sido cuando iba a quitarla cuando me he dado cuenta, osea, que no va a durar mucho más.

sábado, 2 de enero de 2010

Covers

Sea por devoción o respeto, sea por falta de originalidad, pocos grupos hay que no hayan versionado alguna canción de otro grupo. A veces las consecuencias son catastróficas, pero en otros casos el resultado es realmente bueno. Estas son las versiones que más me gustan:




MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com



Aquí está la versión de Green Day de Another state of mind: está aparte porque no la he podido encontrar en MixPody y está después porque si lo pongo delante misteriosamente desaparece el reproductor de MixPod...





Pero aún falta el análisis:



He aquí el resto de mi extensa entrada xD

Another State of Mind

Original: Social Distortion
Versión: Green Day
Ambas son muy buenas, claro, suenan muy parecidas.

Knowledge

Original: Operation Ivy
Versión: Rancid/Green Day
En este caso prefiero la versión de GD, no por favoritismos, sino porque el ritmo es más lento. La original me parece un poco ruidosa y por tanto la versión de Rancid también, ya que no se aparta demasiado de ella. Como curiosidad, Tim Armstrong, vocalista de Rancid pero que en esta ocasión no canta, fue miembro de Operation Ivy, bajo el pseudónimo de Lint.

Ring of Fire

Original: Johnny Cash
Versión: Social Distortion
Aquí el cambio es bastante grande, porque pasamos del country al punk-rock. Aún así, conserva bastante parecido. La original no me emociona, aunque está bien, pero la versión de Social Distortion es una de mis canciones favoritas.

I fought the law

Original: The Clash
Versión: Green Day/ Mike Ness (Social Distortion)
Este clásico también es una de mis canciones preferidas. La versión de Green Day es más parecida a la canción original y me gusta más que la de Ness, que tiene un estilo algo más distinto, pero si tengo que elegir, me quedo con los Clash.

Beat it

Original: Michael Jackson
Versión: Fall Out Boy
Pedazo canción y pedazo versión. En la Rolling Stone, el vocalista de FOB publicó un artículo sobre Michael Jackson y habló de que le había resultado difícil alcanzar las notas en algunas partes de la canción, y Patrick puede cantar muy agudo. Yo creo que consigue estar a la altura del reto.

What a wonderful world

Original: Louis Armstrong
Versión: Joey Ramone (Ramones)
Aunque Joey consigue una versión muy buena, interpretando está preciosa canción a su estilo, me quedo con la original.

Desolation row

Original: Bob Dylan
Versión: My Chemical Romance
En este caso, lo siento, Robert, prefiero la versión de MCR; aún así, tiene una letra muy buena, y eso es todo mérito de Dylan. Por cierto, no os molestéis en escuchar la canción de Dylan entera, es muy larga, la de MCR dura la tercera parte porque no aparece toda la letra.

What's this?

Original: Danny Elfman (aparece en la BSO de Pesadilla Antes de Navidad)
Versión: Fall Out Boy
No sabría decidirme por ninguna de las dos. Aquí Patrick hace un buen trabajo, es que este hombre tiene un gran dominio de su voz, pero a veces la distorsión de las guitarras eléctricas se hace excesiva, aunque el bajo queda genial. Todo hay que decir que en esta canción la interpretación de Danny Elfman no es de las mejores, en otra canción de la misma película, "El lamento de Jack" canta de una forma impresionante. El otro día ya puse el video de la versión en castellano, y mira por donde, creo que es la que más me gusta. Otra curiosidad: existe un disco llamado "Nightmare revisited" con versiones de todas las canciones de la película, de las cuales la única que me dice algo es la que Marylin Manson hace de "This is Halloween" (dentro de lo que me puede gustar Marylin Manson...xD); sin embargo, no es la versión de FOB la que aparece aquí, sino una de Flyleaf que encuentro bastante fea...

Poll

Para contactar conmigo, pincha aquí.